INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGIA
IGNACIO CHÁVEZ
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA
No. LA-012NCA001-E28-2018
“ABARROTES Y PERECEDEROS 2018”
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
|
6
|
GLOSARIO
|
7
| SECCIÓN I DATOS GENERAL O DE IDENTIFICACION DE LA LICTACION |
10
| CONVOCANTE |
10
| -
MEDIO QUE SE UTILIZARÁ Y CARÁCTER DE LA LICITACION
|
10
| -
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACION
|
11
| -
PERIODO DE CONTRATACIÓN
|
11
| -
IDIOMAS EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES
|
11
| -
DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA
|
12
| -
PROCEDIMIENTOS, REQUISITOS Y DEMAS DISPOSICIONES
|
12
|
SECCIÓN II
OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACION
|
13
|
2.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS BIENES A ADQUIRIR
|
13
|
2.2. PARTIDAS O AGRUPACIÓN DE PARTIDAS
|
13
|
2.3. PRECIO MÁXIMO DE REFERENCIA
|
13
|
2.4. NORMAS DE CALIDAD
|
13
|
2.5. PRUEBAS QUE SE REALIZARÁN Y MÉTODOS A UTILIZAR
|
15
|
2.6. CANTIDAD DE LOS BIENES SUJETAS A CONTRATAR
|
20
|
2.7. MODALIDAD DE LA CONTRATACIÓN
|
20
|
2.8. FORMA DE ADJUDICACIÓN
|
20
|
2.9. MODELO DE CONTRATO
|
21
|
SECCIÓN III
FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACION
|
22
|
3.1. REDUCCIÓN DE PLAZO
|
22
|
3.2. FECHAS Y HORAS PREVISTAS PARA LOS DIFERENTES PROCEDIMIENTOS DE LA PRESENTE LICITACION
|
22
|
3.2.1 MUESTRAS FISICAS, CATALOGOS, FICHAS TECNICAS O FOLLETOS
|
28
|
3.3. ASPECTOS A LOS QUE SE SUJETARA LA RECEPCION DE LAS PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVÉS DEL SERVICIO POSTAL O DE MENSAJERIA
|
29
|
3.4. RECEPCIÓN DE PROPOSICIONES
|
29
|
3.5. PROPOSICIONES CONJUNTAS
|
30
|
3.6. PRESENTACION DE PROPOSICIONES
|
30
|
3.7. PRESENTACION DE DOCUMENTACION DISTINTA A LA QUE CONFORMAN LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA
|
31
|
3.8. ACREDITAMIENTO DE PERSONALIDAD JURIDICA EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS
|
31
|
3.9. PARTES DE LAS PROPOSICIONES QUE SE RUBRICARÁN
|
31
|
3.10. REVISION PRELIMINAR DE LA DOCUMENTACION DISTINTA A LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA
|
31
|
3.11. INDICACIONES RELATIVAS AL FALLO Y A LA FIRMA DEL CONTRATO
|
32
|
3.11.1. MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS/PEDIDOS.
|
38
|
3.11.2. FACTURACIÓN.
|
38
|
3.11.3 PAGO AL PROVEEDOR.
|
39
|
3.11.4 IMPUESTOS Y DERECHOS.
|
39
|
3.11.5 PROPIEDAD INTELECTUAL.
|
39
|
3.11.6 PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS BIENES.
|
40
|
3.11.7. INSPECCIÓN Y RECEPCIÓN DE BIENES.
|
41
|
3.11.8. DEVOLUCIONES.
|
42
|
3.11.9. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO/PEDIDO.
|
42
|
3.11.10. GARANTÍA CONTRA VICIOS OCULTOS.
|
43
|
3.11.11 CADUCIDAD.
|
43
|
3.12. CONSECUENCIAS POR INCUMPLIMIENTO DEL PROVEEDOR.
|
44
|
3.12.1. RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS CONTRATOS/PEDIDOS.
|
44
|
3.12.2. PENAS CONVENCIONALES.
|
45
|
3.12.3. DEDUCCIONES.
|
46
|
3.12.4. EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.
|
46
|
3.12.5. TERMINACIÓN ANTICIPADA DE LOS CONTRATOS/PEDIDOS.
|
46
|
3.12.6. SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN
|
47
|
3.12.7. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN, PARTIDA(S) Y/O AGRUPACIÓN DE PARTIDAS O CONCEPTOS INCLUIDOS EN ÉSTAS
|
47
|
3.12.8. DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN, PARTIDA(S) Y/O AGRUPACIÓN DE PARTIDAS
|
47
|
3.12.9. CONTROVERSIAS
|
48
|
3.12.10. INFRACCIONES Y SANCIONES
|
48
|
3.12.11. CONCILIACIÓN
|
48
|
3.12.12. SITUACIONES NO PREVISTAS EN LA CONVOCATORIA
|
48
|
3.12.13. GENERALIDADES DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN
|
49
|
3.12.14. NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA OCDE
|
49
|
SECCIÓN IV
REQUISITOS QUE DEBERAN DE CUMPLIR LOS LICITANTES.
|
50
|
SECCIÓN V
CRITERIOS DE EVALUACIÓN, DICTAMEN Y ADJUDICACIÓN.
|
51
|
DESECHAMIENTO
|
53
|
SECCIÓN VI
DOCUMENTOS QUE DEBEN DE PRESENTAR LOS LICITANTES.
|
54
|
6.1 SEÑALAMIENTO PARA INTERVENIR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS
|
54
|
6.2. ACREDITAMIENTO DE PERSONALIDAD JURIDICA
|
54
|
6.3. ESCRITO DE NACIONALIDAD.
|
54
|
6.4. CUMPLIMIENTO DE NORMAS
|
55
|
6.5. CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO.
|
55
|
6.6. ESCRITO RELATIVO A LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY.
|
55
|
6.7. DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD
|
56
|
6.8. ESCRITO DE PERSONAL CON CAPACIDADES DIFERENTES.
|
56
|
6.9. DOCUMENTO DE ESTRATIFICACIÓN
|
56
|
6.10. PROPOSICION CONJUNTA EN SU CASO
|
56
|
6.11. ACUSE DE RECEPCION ANTE AUTORIDAD FISCAL
|
57
|
6.12.-CARTA GARANTIA CONTRA DEFECTOS DE FABRICACION Y VICIOS OCULTOS
|
57
|
6.13.- PROPOSICION TECNICA
|
57
|
6.14.- PROPOSICION ECONOMICA
|
58
|
6.15.- RECIBO DE RECEPCION DE MUESTRAS
|
58
|
6.16.- MANIFESTACIÓN DE CONFLICTO DE INTERÉS
|
58
|
6.17.- CARTA DE RESPALDO DEL FABRICANTE
|
59
|
6.18.- PRESENTACIÓN DE ANÁLISIS
|
59
|
6.19.- ACREDITACIÓN DE PARQUE VEHICULAR
|
60
|
6.20.- ACREDITACIÓN DE INSTALACIONES OPERATIVAS
|
61
|
SECCIÓN VII
INCONFORMIDADES
|
62
|
SECCIÓN VIII
FORMATOS QUE SE DEBERAN UTILIZAR PARA LA PRESENTACION Y RECEPCION DE LAS PROPOSICIONES.
8.1. PRESENTACION DE LA PROPUESTA ECONÓMICA.
|
63
|
8.1.1.- PRESENTACION DE LA PROPUESTA TECNICA
|
64
|
8.2. MANIFESTACION SOBRE LAS ESTRATIFICACION A LA QUE PERTENECE UNA EMPRESA CONSIDERADA MIPYME.
|
65
|
8.3. LISTA DE VERIFICACIÓN PARA REVISAR PROPOSICIONES
|
68
|
ANEXO A. ANEXO TECNICO
|
70
|
ANEXO B. MODELO DE PEDIDO Y/O CONTRATO
|
144
|
ANEXO C. MANIFIESTO DE NO EXISTIR IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR
|
146
|
ANEXO D. DECLARACION DE INTEGRIDAD
|
147
|
ANEXO E. OBLIGACIONES CONTRACTUALES ESPECIFICAS
|
148
|
ANEXO F. MODELO DE GARANTIA DE CUMPLIMIENTO
|
152
|
ANEXO G. CARTA COMPROMISO DE CANJE
|
153
|
ANEXO H. NOTA INFORMATIVA OCDE
|
154
|
ANEXO I FORMATO DE ACLARACION DE CONVOCATORIA
|
157
|
ANEXO IA INSTRUCCIONES PARA EL FORMATO DE ACALARACION DE CONVOCATORIA
|
158
|
ANEXO J ACREDITAMIENTO DE PERSONALIDAD JURIDICA
|
159
|
ANEXO K CARTA GARANTIA CONTRA DEFECTOS DE FABRICACION Y VICIOS OCULTOS
|
160
|
ANEXO L MANIFESTACIÓN DE CONFLICTO DE INTERÉS
|
161
|
ANEXO M NACIONALIDAD DEL LICITANTE
|
162
|
LICITACION PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA
“ABARROTES Y PERECEDEROS 2018”
No. LA-012NCA001-E28-2018
PRESENTACIÓN
El Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, en cumplimiento de las disposiciones contenidas en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 27, 28 fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 36, 36 bis, 37 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento, y demás disposiciones legales aplicables en la materia, a través de la Dirección de Administración y por conducto de la Subdirección de Recursos Materiales y el Departamento de Adquisiciones Médicas y Hospitalarias, con Cédula de Registro Federal de Contribuyentes Número INC-430623-C16, sita en Juan Badiano No.1, basamento del Edificio “A”, en la Colonia Sección XVI, Delegación Tlalpan, Código Postal 14080, Ciudad de México, teléfono 5573-0846, celebrará el procedimiento de Licitación Pública Nacional Electrónica No. LA-012NCA001-E28-2018, para la adquisición de "ABARROTES Y PERECEDEROS 2018” conforme a la siguiente:
CONVOCATORIA
GLOSARIO
Para efectos de esta CONVOCATORIA, se entenderá por:
ALAC:
|
Administración Local de Asistencia al Contribuyente.
|
ÁREA CONTRATANTE:
|
La facultada en la dependencia o entidad para realizar procedimientos de contratación a efecto de adquirir o arrendar bienes o contratar la prestación de servicios que requiera la dependencia o entidad de que se trate:
-
LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES MÉDICAS Y HOSPITALARIAS
|
ÁREA REQUIRENTE:
|
La que en la dependencia o entidad, solicite o requiera formalmente la adquisición o arrendamiento de bienes o la prestación de servicios, o bien aquélla que los utilizará:
-
DEPARTAMENTO DE DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
|
ÁREA TÉCNICA:
|
La que en la dependencia o entidad elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el procedimiento de contratación, evalúa la proposición técnica de las proposiciones y es responsable de responder en la junta de aclaraciones, las preguntas que sobre estos aspectos realicen los LICITANTES; el Área técnica, podrá tener también el carácter de
-
DEPARTAMENTO DE DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Ubicado en el basamento del edificio “H”, de este Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
|
BIENES:
|
Los que se solicitan con motivo de la presente licitación y se especifican en el Anexo Técnico de la presente CONVOCATORIA.
|
BIENES
DE IMPORTACION
|
Bienes de origen extranjero que no han sido internados al país previamente a la fecha de realización de esta licitación y que requieren de trámite aduanal al momento de su arribo para su importación por cualquier aduana de entrada al país.
|
CONVOCATORIA:
|
Al documento que contiene los requisitos y especificaciones técnicas que se deberán observar para participar en la presente licitación.
|
CFF:
|
Código Fiscal de la Federación.
|
COMPRANET:
|
Sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios; a cargo de la Secretaría de la Función Pública.
|
CONTRATO(S) Y/O PEDIDO(S):
|
Acuerdo de voluntades que crean derechos y obligaciones entre el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez y el proveedor derivado de la presente Licitación.
|
CONVOCANTE:
|
El Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez a través de la Dirección de Administración y por conducto de la Subdirección de Recursos Materiales y el Departamento de Adquisiciones Médicas y Hospitalarias.
|
DOF:
|
Diario Oficial de la Federación.
|
INSTITUTO:
|
El Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
|
INVESTIGACIÓN DE MERCADO:
|
La verificación de la existencia de bienes, arrendamientos o servicios, de proveedores a nivel nacional o internacional y del precio estimado basado en la información que se obtenga en dependencias o entidades, de organismos públicos o privados, de fabricantes de bienes o prestadores del servicio, o una combinación de dichas fuentes de información.
|
IVA:
|
Impuesto al Valor Agregado.
|
LEY:
|
La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
|
LICITANTE(S):
|
La persona física o moral que participe en la presente Licitación.
|
MIPYMES:
|
Las micro, pequeñas y medianas empresas de nacionalidad mexicana a que hace referencia la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa;
|
OIC:
|
El Órgano Interno de Control en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
|
PARTIDA
O CONCEPTO:
|
La división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios a contratar, contenidos en un procedimiento de contratación o en un contrato, para diferenciarlos unos de otros, clasificarlos o agruparlos;
|
PRECIO
NO ACEPTABLE:
|
Aquél que derivado de la investigación de mercado realizada, resulte superior en un diez por ciento al ofertado como media en dicha investigación o del promedio de las ofertas presentadas en la misma Licitación.
|
PRECIO CONVENIENTE:
|
Aquel que se determina a partir de obtener el promedio de los precios preponderantes que resulten de las proposiciones aceptadas técnicamente en la Licitación, y a éste se le resta el porcentaje que determine el INSTITUTO en sus políticas, bases criterio y/o lineamientos.
|
PROPOSICION(ES):
|
Documentación que contiene las proposiciones técnicas y económicas de los LICITANTES y documentación inherente al proceso de Licitación.
|
PROVEEDOR(ES):
|
La persona física o moral con quien el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez celebre el contrato y/o pedido derivado de la presente Licitación.
|
REGLAMENTO:
|
El Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
|
SAT:
|
El Servicio de Administración Tributaria.
|
SFP:
|
La Secretaría de la Función Pública.
|
SOBRE CERRADO:
|
Cualquier medio que contenga la proposición del licitante, cuyo contenido sólo puede ser conocido en el acto de presentación y apertura de proposiciones en términos de la Ley.
|
SECCIÓN I
DATOS GENERALES O DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACION.
1.1. CONVOCANTE.
El Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez a través de la Dirección de Administración y por conducto del área contratante, la Subdirección de Recursos Materiales y el Departamento de Adquisiciones Médicas y Hospitalarias. Ubicado en la calle Juan Badiano No.1, basamento del Edificio “A”, en la Colonia Sección XVI, Delegación Tlalpan, Código Postal 14080, Cuidad de México, realizará la contratación con personas físicas y/o morales cuyas actividades comerciales estén relacionadas con el suministro de “PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA EL PERSONAL EN LAS INSTALACIONES DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES”, en cumplimiento a lo establecido en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 24, 26 fracción I, 26 Bis Fracción II, 27, 28 fracción I, 29, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, 39 y 48 de su Reglamento y las leyes y ordenamientos relativos y aplicables vigentes.
La CONVOCANTE invita a personas que no se encuentren en alguno de los supuestos que se establecen en los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, 88 de su Reglamento, y las leyes y ordenamientos relativos y aplicables vigentes a participar en el procedimiento de contratación de LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA.
Esta convocatoria será difundida en la página de COMPRANET de conformidad con lo que señala el artículo 29 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Los licitantes al presentar formalmente a la CONVOCANTE sus proposiciones técnicas y económicas en el presente procedimiento de contratación, aceptan sin reserva de ningún tipo todos y cada uno de los términos y condiciones previstos en la presente Convocatoria y sus anexos, por lo que los licitantes se obligan a respetarlas y cumplirlas durante el proceso y en caso de resultar ganadores, con toda su fuerza legal y para todos los efectos legales y administrativos.
1.2. MEDIO QUE SE UTILIZARÁ Y CARÁCTER DE LICITACION
Con fundamento en lo que establecen los artículos 26 Bis fracción II y 27 de la LEY, el carácter del presente procedimiento será electrónico, por lo que los licitantes deberán participar en este procedimiento exclusivamente a través del sistema Compranet, las proposiciones técnicas y económicas, así como la documentación distinta a éstas por lo que deberán ser enviadas a través de dicho sistema, conforme al acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del sistema electrónico de información pública gubernamental denominado Compranet, publicado en el diario oficial de la federación el 28 de junio de 2011. Por lo tanto, no serán recibidas proposiciones a través de servicio postal o de mensajería.
Para la presentación y firma de proposiciones o, en su caso, de inconformidades a través de Compranet, los licitantes deberán utilizar la firma electrónica avanzada que emite el servicio de administración tributaria para el cumplimiento de obligaciones fiscales, los licitantes que así presenten sus proposiciones, aceptan que éstas, así como la demás documentación requerida, se tendrán como no presentadas cuando el archivo electrónico en el que se contengan no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la Convocante.
Se recibirán las propuestas a través del sistema Compranet a más tardar en la fecha y hora prevista para la recepción y apertura de proposiciones, indicada en la sección III, numeral 3.2 de la presente Convocatoria, para efectos de la fecha y hora se aplicará la Ley del sistema de horario de los Estados Unidos Mexicanos.
Finalmente, se recomienda a los licitantes visitar la página en internet https://sites.google.com/site/cnetuc/avisos-importantes, donde la Unidad de Política de Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública, pone a disposición tutoriales y videos demostrativos sobre el uso y manejo de Compranet.
1.3. NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACION
El número de identificación de la presente Licitación es LA-012NCA001-E28-2018
1.4. PERIODO DE CONTRATACIÓN
La vigencia de la contratación será a partir de la emisión del fallo y hasta el 31 de diciembre de 2018, por tanto, la contratación se pagará con recursos del ejercicio fiscal al año en que se hace la publicación, asimismo los contratos estarán sujetos únicamente a la disponibilidad presupuestal del INSTITUTO.
1.5. IDIOMAS EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES
Las Proposiciones deberán presentarse únicamente a través del sistema Compranet en idioma español. Los folletos, catálogos y demás documentación complementaria así como anexos técnicos podrán presentarse en su idioma de origen, con su traducción simple al idioma español, en escrito adjunto.
1.6. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA
De conformidad con lo previsto en los Artículos 25 de la LEY y 39 Fracción I, Inciso d) y f) del REGLAMENTO, se hace constar que la CONVOCANTE cuenta con la disponibilidad presupuestaria de conformidad con la autorización número:
DGPOP-6-3501-2017, para el presente proceso de adquisición y que la contratación abarcará solo el ejercicio fiscal 2018, en el entendido que los recursos para realizar los pagos por concepto de la adquisición de los bienes se realizarán a favor del Licitante ganador bajo la formalización y firma del respectivo Contrato/Pedido y con cargo a la partida presupuestal 22104 de la presente Convocatoria
1.7. PROCEDIMIENTOS, REQUISITOS Y DEMÁS DISPOSICIONES.
Para el caso de la presente Licitación, no aplica cumplir disposiciones restrictivas referentes a un proceso de contratación financiada con fondos provenientes de créditos externos.
SECCIÓN II
OBJETO Y ALCANCE DE LICITACION
2.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS BIENES A ADQUIRIR
El presente procedimiento consta de 673 partidas divididas en dos grupos denominados Abarrotes (352 partidas) y Perecederos (321 partidas) que se describen en el Anexo Técnico “A”, las proposiciones técnicas de los Bienes, se presentarán respetando las especificaciones establecidas que se integran a esta Convocatoria, sin embargo, la convocante podrá aceptar proposiciones de bienes iguales o de superior calidad para su evaluación.
2.2. PARTIDAS O AGRUPACIÓN DE PARTIDAS
Los bienes objeto de la presente Licitación estarán establecidos en partidas, de acuerdo al Anexo Técnico “A”, los LICITANTES deberán ofertar el 100% de la cantidad total solicitada por partida y/o grupo o grupos respectivos en la que deseen participar; de no ser así, el licitante quedará descalificado. Asimismo se informa que la adjudicación se realizará por partida completa a un solo licitante para el caso de ABARROTES y por grupo completo a un solo licitante para el caso de PERECEDEROS.
2.3. PRECIO MÁXIMO DE REFERENCIA
Este Numeral No aplica para la presente Licitación, por consiguiente, no resulta aplicable el precio máximo de referencia, por ende, se informa que los precios serán fijos.
2.4. NORMAS DE CALIDAD
De conformidad con lo dispuesto por los artículos 52, 53, 55 y 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, los licitantes, deberán cumplir con las Normas oficiales mexicanas, las normas mexicanas, las normas internacionales o en su caso las normas de referencia o especificaciones, cuyo cumplimiento se exija a los licitantes conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización con las que el licitante deberá demostrar que los bienes y/o servicios o los procesos de fabricación cumplen con los estándares de calidad o unidades de medida requeridas que se señalan en este numeral, lo cual deberá ser manifestado por escrito bajo protesta de decir verdad, en el documento solicitado en el numeral 6.4, de la presente convocatoria.
Así mismo, dicho escrito deberá señalar el cumplimiento de las normas señaladas a continuación:
Para el caso de Abarrotes y Perecederos
-
NMX-F-605-NORMEX-2004 Manejo higiénico en el servicio de alimentos preparados para obtención del distintivo H.
-
NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
-
NORMA Oficial Mexicana NOM-093-SSA1-1994, Bienes y servicios. Prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos que se ofrecen en establecimientos fijos.
-
Presentar la inspección sanitaria de las instalaciones, equipo y transporte, equipo de refrigeración y cámara de refrigeración del licitante realizado con base en la NOM-251-SSA-1-2009 “prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios”
-
Certificación contra riesgos sanitarios (COFEPRIS)
Para el caso de Abarrotes:
-
Norma-002-SSA1-1993 Salud ambiental, bienes y servicios. Envases metálicos para alimentos y bebidas, especificaciones de la costura. Requisitos sanitarios.
-
NOM-086-SSA1-1994 Bienes y servicios. Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificaciones en su composición. Especificaciones nutrimentales.
-
NOM-120-SSA1-1994 Bienes y servicios. Prácticas de higiene y sanidad para el proceso de alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
-
NORMA Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas pre envasados-Información comercial y sanitaria.
-
NOM 051-SCFI/SSA1-2012 “Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas”.
-
Norma Oficial Mexicana NOM-130-SSA1-1995 Bienes y servicios. Alimentos envasados en recipientes de cierre hermético y sometido a tratamiento térmico. Disposiciones y especificaciones sanitarias.
-
Norma Oficial Mexicana NOM-247-SSA1-2008, Productos y servicios. Cereales y sus productos. Cereales, harinas de cereales, sémolas o semolinas. Alimentos a base de: cereales, semillas comestibles, de harinas, sémolas o semolinas o sus mezclas. Productos de panificación. Disposiciones y especificaciones sanitarias y nutrimentales. Métodos de prueba.
Para el caso de Perecederos:
-
NOM-027-SSA1-1993 Bienes y servicios. Productos de la pesca, pescados frescos, refrigerados y congelados. Especificaciones sanitarias.
-
NOM-034-SSA1-1993. Bienes y servicios. Productos de la carne. Carne molida y carne molida moldeada, envasada. Especificaciones sanitarias.
-
NOM-035-SSA1-1993 Bienes y servicios. Quesos de sueros. Especificaciones sanitarias.
-
NOM-121-SSA1-1994 Bienes y servicios. Quesos frescos, madurados y procesados, especificaciones sanitarias.
-
NOM 127 SSA1-1994 Modificación de la norma oficial mexicana. Salud ambiental, agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidad y tratamiento que deben someterse el agua para su potabilización.
-
NOM 184-SSA1-2002 Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, y productos lácteos combinados, especificaciones sanitarias.
-
NOM 187-SSA1/SCFI/-2002. Productos y servicios. Masa, tortillas, tostadas y harinas preparadas para su elaboración y establecimientos donde se procesan.
-
NOM-159-SSA1-1996, Bienes y servicios. Huevo, sus productos y derivados. Disposiciones y especificaciones sanitarias.
-
NOM-213-SSA1-2002, Productos y servicios. Productos cárnicos procesados. Especificaciones sanitarias. Métodos de prueba.
-
NOM-243-SSA1-2010, Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos. Disposiciones y especificaciones sanitarias. Métodos de prueba.
2.5. PRUEBAS QUE SE REALIZARÁN Y MÉTODOS A UTILIZAR
Para el caso de Abarrotes se aplicará lo siguiente:
Análisis del Valor Nutrimental:
Sodio, Potasio, contenido de grasa, tipo de grasas, contenido calórico, vitaminas y nutrimentos inorgánicos. Todo lo anterior con base en las recomendaciones para la población mexicana.
El Departamento de Dietética y Nutrición se reserva el derecho enviar a analizar cualquiera de los productos solicitados que no cumplan con la calidad requerida a la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional o laboratorios avalados por la EMA (Entidad Mexicana de Acreditación A.C.) con cargo al licitante.
Para el caso de Perecederos se aplicará lo siguiente:
Las muestras físicas formaran parte de la evaluación y dichas muestras determinarán el desechamiento de sus propuestas.
Las muestras físicas deberán presentar las siguientes características:
Deberán cumplir con el gramaje exacto solicitado con una tolerancia de hasta +/-5 gramos.
Serán revisadas una partida a la vez por el personal designado por el Instituto al momento de la entrega de las muestras y serán fotografiadas para dejar constancia de lo entregado por el licitante, no obstante y debido a su carácter de productos perecederos se documentará su revisión en el formato denominado “Formato de Evaluación de Muestras” mismo que se adjunta en el portal COMPRANET en la pestaña de “ANUNCIO AL PUBLICO” para su referencia, firmando de conformidad tanto por la convocante como por el licitante pudiendo mantener en congelación o refrigeración hasta días posteriores al fallo de la licitación.
Todas aquellas muestras que no cumplan con lo descrito en el anexo técnico, y los criterios de evaluación antes mencionados serán desechadas.
Las muestras serán pesadas en básculas del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez previamente calibradas y se considerará como referencia para determinar la exactitud del gramaje de las muestras. Dichas muestras deberán cumplir con el gramaje exacto solicitado con una tolerancia de hasta +/-5 gramos.
Para la evaluación de las muestras de pollo huevo, res y cerdo, se considerarán las especificaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM 251-SSA1Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, así como las fotos presentadas en el anexo para determinar el color de los insumos principalmente res y cerdo. (res-rojo brillante, cerdo-rosado)
Características complementarias para evaluar.
Materia prima
|
Aceptación
|
Rechazo
|
Pre envasadas
|
Envase
|
Íntegro y en buen estado
|
rotos, rasgado, con fugas o con evidencia de fauna nociva
|
Fecha de caducidad o de consumo preferente
|
Vigente
|
Vencida
|
Enlatadas
|
Latas
|
Íntegras
|
abombadas, oxidadas, con fuga, abolladas en costura y/o engargolado o en cualquier parte del cuerpo, cuando presente abolladura en ángulo pronunciado o la abolladura sea mayor de 1,5 cm de diámetro en presentaciones inferiores a 1 kg, en presentaciones mayores de 1 kg la abolladura deberá ser mayor a 2,5 cm de diámetro.
|
Congeladas
|
Apariencia
|
Sin signos de descongelación
|
Con signos de descongelación
|
Refrigeradas
|
7° Centígrados
|
Con signos de descongelación
|
Temperatura
|
4°C o menos, excepto los productos de la pesca vivos, que pueden aceptarse a 7°C.
|
Mayor de 4°C, excepto los productos de la pesca vivos, que pueden aceptarse a 7°C.
|
Bebidas embotelladas
|
Apariencia
|
Fresca
|
Con materias extrañas o con fugas
|
Tapas integras y sin corrosión
|
Oxidadas o con signos de violación
|
Productos de origen vegetal
|
Apariencia
|
Fresca
|
con mohos, coloración extraña, magulladuras
|
Olor
|
Característico
|
Putrefacto, agrio.
|
Aves
|
Color
|
Característico
|
Verdosa, amoratada o con diferentes coloraciones
|
Textura
|
Firme
|
Blanda y pegajosa bajo las alas o la piel.
|
Olor
|
Característico
|
Putrefacto o rancio
|
Productos de la pesca
|
Pescado
|
Color
|
Agallas rojo brillante
|
Gris o verde en agallas
|
Apariencia
|
Agallas húmedas, ojos saltones, limpios, transparentes y brillantes
|
Agallas secas, ojos hundidos, Opacos o con bordes rojos.
|
Textura
|
Firme
|
Flácida
|
Olor
|
característico
|
Putrefacto o amoniacal
|
Moluscos
|
Color
|
Característico
|
No característico
|
Textura
|
Firme
|
Viscosa
|
Olor
|
Característico
|
Putrefacto o amoniacal
|
Apariencia
|
Brillante
|
Mate
|
Vitalidad (productos vivos)
|
Conchas cerradas o que se abren y cierran al contacto.
|
Conchas abiertas, que no cierran al contacto.
|
Crustáceos
|
Color
|
Característico
|
No característico
|
Textura
|
Firme
|
Flácida
|
Olor
|
Característico al marisco
|
Putrefacto o amoniacal
|
Cefalópodos
|
Color
|
Característico
|
No característico
|
Textura
|
Firme
|
Flácida y viscosa
|
Olor
|
Característico
|
Putrefacto
|
Leche y derivados
|
|
A base de leche pasteurizada
|
Que proceda de leche sin pasteurizar
|
Quesos
|
Olor, color y textura
|
Característico
|
Con manchas no propias del queso o partículas extrañas, o contaminado con hongos en productos que no fueron inoculados.
|
Mantequilla
|
Olor
|
Característico
|
Excepto los productos de la pesca vivos, que pueden aceptarse a 7°C, rancio
|
Apariencia
|
No característico
|
Con mohos o partículas extrañas
|
Huevo fresco
|
|
Limpios y con cascarón entero.
|
Cascarón quebrado o manchado con excremento o sangre.
|
Granos, harinas, productos de panificación, tortillas y otros productos secos
|
Apariencia
|
Sin mohos y con coloración característica
|
con mohos o coloración ajena al producto o con infestaciones
|
Carnes frescas
Color:
Res
Cordero
Cerdo
Grasa de origen animal
|
Rojo brillante
Rojo
Rosa pálido
Blanca o ligeramente amarilla
|
Verdosa o café obscuro,
descolorida en el tejido elástico
|
Compartir con tus amigos: |