2.2. PLAN DE ESTUDIOS 2012/2015
Según los dispuesto en los planes de estudio 2012/2015 la carrera está conformada por tres ciclos: un Ciclo Introductorio (tres cursos), un ciclo inicial, denominado Diploma en Economía y Administración (150 créditos -quince cursos- más un nivel de idioma inglés y un nivel de informática), y un Ciclo Superior (150 créditos -quince cursos- más tres niveles de idiomas, que se componen de dos niveles de lectocomprensión de inglés comercial, más un nivel de inglés de conversación), que conducen al título de Licenciado en Comercio Internacional.
Todos los cursos son cuatrimestrales, tienen una carga horaria de cinco horas semanales de clases y su aprobación otorga al alumno diez créditos, a excepción de los niveles de idioma e informática, cuyas condiciones de cursada y asignación de créditos se exponen en los cuadros correspondientes (ver tablas de requisitos curriculares de la de la licenciatura, más abajo).
Ciclo Superior de Formación - Licenciatura en Comercio Internacional
Los cursos que integran el Ciclo Superior se agrupan en tres núcleos:
-
El Núcleo de Formación y Desarrollo Teórico (30 créditos - tres cursos)
-
El Núcleo de Tópicos de Gestión Comercial (90 créditos - nueve cursos) y
-
El Núcleo de Cursos Electivos de Comercio y Economía Internacional (30 créditos - tres cursos, a elegir entre los ofertados).
Núcleo Formación y Desarrollo Teórico (30 créditos)
|
Teorías del Comercio Internacional
|
Relaciones Económicas Internacionales
|
Integración Económica
|
|
Núcleo de Tópicos de Gestión Comercial (90 créditos)
|
Clasificación Arancelaria y Valoración Aduanera
|
Operatoria y Práctica Aduanera del Comercio Internacional
|
Logística Integral del Comercio Internacional
|
Comercialización y Marketing Internacional
|
Instrumentos Jurídicos del Comercio Internacional
|
Medios de Pago Internacionales - Financiamiento y Normativa
|
Costos y Precios de Importación y Exportación
|
Comercio y Negocios Internacionales
|
Seminario de Práctica Integral en Comercio Internacional (*)
|
Núcleo Electivo de Comercio y Econ. Int. (30 créditos) (**)
|
Derecho Comercial
|
Dinero, Crédito y Bancos
|
Evaluación de Proyectos de Inversión
|
Política Económica y Comercial Argentina
|
Sistema Financiero Internacional
|
Transformación de la Economía Internacional
|
Marketing
|
Recursos Humanos
|
Investigación de Mercado
|
Enfoques sobre Desarrollo Económico I
|
Economía del Sector Público
|
Macroeconomía para el Desarrollo
|
Trayectorias Comparadas de Desarrollo
|
Análisis Econ. de Cadenas Productivas de Bienes y Servicios
|
Planificación y Programación para el Desarrollo
|
Requisitos Curriculares Básicos de Formación de la Licenciatura – Ciclo Superior
|
Nombre de Asignatura
|
Créditos
|
Dedicación
|
Nivel de Inglés Comercial I
|
12 créditos
|
Cuatrimestral o Anual
|
Nivel de Inglés Comercial II
|
12 créditos
|
Cuatrimestral o Anual
|
Nivel de Inglés Comercial Conversación
|
6 créditos
|
Cuatrimestral
|
(*) Los alumnos deberán tener aprobados los 110 créditos obligatorios de Licenciatura para poder cursar el Seminario de práctica integral en Comercio Internacional.
(**) Los alumnos que realicen la Licenciatura en Comercio Internacional podrán seleccionar como Cursos Electivos únicamente los ofrecidos en cada uno de los cuatrimestres por las áreas de Administración, Comercio Internacional, Derecho, Economía, Matemática Aplicada a las Ciencias Sociales y la Economía, Ciencias Políticas y Lenguas Extranjeras. El listado de cursos que forman parte del núcleo electivo de Comercio Internacional puede registrar variaciones en cada cuatrimestre.
Compartir con tus amigos: |