|
 A conclusiones de la Memoria Final del curso 014/15. A aspectos más relevantes a desarrollar durante el curso 2015/16. 10
|
Página | 3/19 | Fecha de conversión | 04.02.2019 | Tamaño | 0.87 Mb. |
|
A.2.- Aspectos más relevantes a desarrollar durante el curso 2015/16.
Las acciones y aspectos más relevantes que se pretenden llevar a cabo durante este curso son los siguientes:
-
Se realizarán elecciones al Consejo Escolar para la renovación de la primera mitad.
-
Celebraremos el 25 Aniversario del Centro.
-
Deberán actualizarse tanto el Proyecto Educativo y las Normas de Convivencia Organización y Funcionamiento del Centro.
-
Elaborar el Plan de Convivencia del Centro.
-
Las Medidas de Atención a la diversidad, que se incluyen dentro de esta PGA tienen en cuenta los alumnos incorporados este curso.
-
En este curso continuamos el horario de tardes con los Ciclos Formativos vespertinos de la Familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad: “Educación Infantil” e “Integración Social” y de Edificación y Obra Civil.
-
Este curso 2015/16 se continúa la implantación del CFGS de Integración Social LOE, regulado por:
Real Decreto 1074/2012, de 13 de julio, por el que se establece el título de Técnico Superior en Integración Social y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Decreto 102/2014, de 18/09/2014, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superiorcorrespondiente al Título de Técnico Superior en Integración Social en la Comunidad Autónoma de Castilla-LaMancha.
-
Continúa el Programa Lingüístico de Exelencia en Francés, según la Resolución de 05/09/2014, de la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación, por la que se aprueba la relación de proyectos admitidos y denegados para la incorporación de centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos a los programas lingüísticos en centros plurilingües en el curso 2014/2015.
-
Continúa el Programa Bachibac.
-
Durante este curso se realizarán de nuevo movilidades tanto de alumnado como de profesorado dentro del programa Erasmus +, aumentandolo con un nuevo proyecto para formación del profesorado.
-
Comienza la nueva FPB Adaptada.
B.- OBJETIVOS GENERALES.
B.1.- Referidos a los procesos de enseñanza-aprendizaje, orientación y medidas de atención a la diversidad.
-
Actualizar el Proyecto Educativo de Centro incorporando las modificaciones que correspondan.
-
Actualizar las Normas de Convivencia Organización y Funcionamiento, incorporando las modificaciones que correspondan.
-
Incluir en la página Web del Centro los modelos de documentos necesarios para el profesorado.
-
Mantener informada a la Comunidad Educativa sobre las novedades que se produzcan con la implantación de la LOMCE.
-
Mejorar la organización de las actividades extraescolares.
-
Aumentar la competencia digital del alumnado implicándole en el proceso de enseñanza aprendizaje, implicar al profesorado en el uso de las TIC.
-
Continuar mejorando la coordinación de los diferentes departamentos del Centro con el departamento de Orientación.
-
Mejorar la coordinación con los diferentes departamentos de los Colegios de la zona.
-
Mejorar los procesos de elaboración de los PTI del alumnado con necesidades educativas especiales.
-
Realizar actividades con carácter interdisciplinar con el objetivo de que los alumnos comprendan la interrelación entre las distintas materias y el carácter unitario del saber en general.
-
Implicar a toda la Comunidad Educativa en la celebración del 25 Aniversario del Centro.
B.2.- Referidos a la administración y gestión de los recursos a través de la organización y funcionamiento del Centro.
-
Organizar el uso de las aulas de forma que se optimicen todos los espacios y se respeten los acuerdos tomados en cursos anteriores y las propuestas de los departamentos.
-
Mejorar e implementar los recursos educativos y materiales del Centro.
-
Dotar al Departamento de SSC de un nuevo aula para el CFGS de Integración Social.
-
Habilitar un nuevo espacio para la Biblioteca para darle mayor protagonismo en el Centro y así promover la lectura.
-
Habilitar dentro del Gimnasio un nuevo espacio de almacén.
-
Solicitar el arreglo de las pistas deportivas.
-
Solicitar la construcción del Pabellón Deportivo, aprobado desde el curso 2005-06.
-
Colocar un panel informativo de las enseñanzas en la entrada del Centro como publicidad del Programa Erasmus+.
B.3.- Referidos a la organización de la participación y la convivencia.
-
Evitar la acumulación de alumnos expulsados de clase en el pasillo de la Sala de profesores.
-
Conseguir la implicación del profesorado y del alumnado en la mejora de la convivencia en el Centro.
-
Concretar y definir el Plan de convivencia que sirva de marco para la comunidad educativa.
-
Fomentar la participación de los alumnos en la vida del Centro reforzando la figura del Delegado.
-
Realizar actividades solidarias que contribuyan a la formación del alumnado.
-
Implicar al alumno en la limpieza y mantenimiento del centro.
-
Regular la intervención del Educador Social en el Centro marcando los objetivos y estableciendo unos principios básicos de actuación.
-
Facilitar a los miembros, previamente, la información sobre los temas a tratar en las diferentes reuniones.
-
Asegurar el traslado de la información de la CCP y del Consejo Escolar a todo el profesorado.
-
Seguir potenciando las relaciones con el AMPA.
Compartir con tus amigos: |
La base de datos está protegida por derechos de autor ©composi.info 2017
enviar mensaje
|
|